La terminación 'letal' no es mía. Se la pedí prestada a mi amiga María, en Sevilla, tras coger ella hace años una intoxicación con un 'chipirón letal'. Nos hizo gracia la expresión y pasó a formar parte del vocabulario sui generis de definiciones varias. Pués el sábado tuve que desempolvarla, tras coger una infección de estómago tan fuerte que sólo podía ser causada por algo 'letal'. En este caso, lo letal era el 'romero' (benditas almas que creen que aún hay algo puro en la naturaleza próxima a las ciudades-. Habíamos quedado algunos de los componentes de la maná para hacer un pic-nic al más puro estilo película de Esrtenos TV, sólo que españolizao. Gritos, risas, un lugar para hacer barbacoas, el perro de la familia, música española, rteníamos hasta una guitarra y sangría adulterá... valencianos, la gran mayoría, la menda lerenda y una francesita; nos traímos una catalana para que nos dejaran pasar los mozos :P... no faltaba absolutamente nada. El motivo era disfrutar de una paella típica valenciana pero la decepción llegó rápido al negarse el cocinero a invertir tiempo en ello, por la escasez de infraestructras, total que acabamos comiendo pollo y conejo -con el asquito que me da toda carne que no sea o cerdo o el propio pollo-, revueltos acompañao de un romero... el romero.... ese romero que algún ecologista dominguero de los que íbamos encontró y pensó que quedaba mu 'natural'. Y hala, pa' la paella... Un desastre...
Los dolores de estómago por la noche eran de órdago y la petita lalia, que había venido a pasar el fin de semana a Barcelona desde Montpellier, cayó inconsciente en el sofá,. mientros yo luchaba por sobrevivir en la cama. Todavía arrastramos los pormenores de tal desgarro de naturaleza... ni siquiera el recuerdo de las canciones que cantamos por la tarde a golpe de guitarra del Pop español de los '80, nos conseguía calmar los retorjijones...
lunes, mayo 09, 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario